INTRODUCCIÓN:
Uno de los pilares fundamentales de la Mecánica es la Dinámica. Su desarrollo fue determinante para que la Física adquiera una importancia trascendental en el desarrollo de la ciencia y la humanidad.
Una de las principales curiosidades del hombre ha sido, es y será el saber con certeza porqué se mueven los cuerpos. Descubrirlo tomo muchos años. Sin embargo, lo que más impacto nos causa es el hecho de que el conocimiento de las leyes que lo explican pueden aplicarse tanto a cuerpos que están a nuestro alrededor como a los cuerpos celestes. El genio de Isaac Newton puso a nuestro alcance toda la comprensión de los movimientos a partir de sus causas, naciendo así la DINAMICA. Fue Newton, un hombre excepcional, quien ordenó el trabajo de sus antecesores y logró enunciar las tres leyes fundamentales que rigen la mecánica en general, las cuales permiten analizar las causas que originan los movimientos y los efectos que producen.
El verdadero mérito de Newton no consiste en el descubrimiento de estas leyes, exceptuando la tercera, sino de haber sido el primero en darse cuenta de su importancia y aplicarla en casos específicos.
CONCEPTO DE DINÁMICA.- Parte de la Mecánica de los Sólidos que estudia el movimiento teniendo en cuenta las causas que lo producen.
CONCEPTO DE MASA.- Magnitud física escalar que mide la cantidad de materia que posee un cuerpo.
Formas de cuantificar la masa:
A) MASA INERCIAL (mi): Es el cociente de una fuerza sobre la aceleración que le produce el cuerpo.
B) MASA GRAVITACIONAL (mg): Se llama así al cociente del peso de un cuerpo entre la aceleración de la gravedad en un punto sobre la Tierra.
Se comprueba experimentalmente que la masa inercial de un cuerpo coincide con su masa gravitacional.
CONCEPTO DE INERCIA.- Propiedad inherente de un cuerpo, por medio de la cual trata de mantener su estado de reposo o movimiento uniforme.
Formas de cuantificar la masa:
A) MASA INERCIAL (mi): Es el cociente de una fuerza sobre la aceleración que le produce el cuerpo.
B) MASA GRAVITACIONAL (mg): Se llama así al cociente del peso de un cuerpo entre la aceleración de la gravedad en un punto sobre la Tierra.
Se comprueba experimentalmente que la masa inercial de un cuerpo coincide con su masa gravitacional.
CONCEPTO DE INERCIA.- Propiedad inherente de un cuerpo, por medio de la cual trata de mantener su estado de reposo o movimiento uniforme.
LEYES DE NEWTON
PRIMERA LEY DE NEWTON O PRINCIPIO DE INERCIA
"Un cuerpo permanecerá en reposo o se moverá con movimiento rectilíneo uniforme mientras la acción de otros cuerpos no le obligue a cambiar dicho estado".
SEGUNDA LEY DE NEWTON O PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA DINÁMICA
"Cada vez que sobre un cuerpo actúe una fuerza resultante, el cuerpo adquiere una aceleración paralela y de igual sentido al de la resultante; el valor de dicha aceleración es proporcional a la fuerza resultante e inversamente proporcional a la masa del cuerpo".
LEY DE ACCIÓN Y REACCIÓN
"Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre otro, el segundo ejerce una fuerza igual y opuesta sobre el primero".
LEY DE ACCIÓN Y REACCIÓN
"Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre otro, el segundo ejerce una fuerza igual y opuesta sobre el primero".
Interesante Tema de Dinámica, me ayuda a comprender las fuerzas y sus interacciones. El tema en sí me agrada y tiene muy sencillos desarrollos.
ResponderEliminarDavid Morán Brandon 5to "A"